Philippe Meirieu.
Este pedagogo es un claro ejemplo de cómo un profesor de colegio, sin formación pedagógica logra ver las diferencia entre la práctica (social - escolar y reflexiva ) y la teoría escolar.
A continuación analizaremos Tres aspectos mediadores en la formación de dicho pedagogo
La Contradicción fundamental: hacia el estudio de los aprendizajes
para Philippe Meirieu encuentra una contradicción al afirmar que " en nombre de la efectividad del proyecto que emprendía y las actividades escolares que se organizan se termina favoreciendo a los mejores alumnos y aquellos a quienes va dirigida la actividad terminan siendo excluidos de los aprendizajes" ; entonces existen métodos activos que permiten la adquisición de saberes a los estudiantes que siendo ubicados en situaciones naturales permiten comprender la necesidad funcional brindando las posibilidades para que ellos encuentren algún sentido.
El investigador: Camino hacia el ser intelectual y pedagogo
Este pedagogo contempla la investigación como la capacidad y actitud que tiene el educador de reflexionar sobre los problemas educativos presentes en un aula de clase; lo que conlleva a la reflexión entre práctica reflexiva y la práctica socio - escolar como parte del ser de un pedagogo.
Como parte de su tesis doctoral trata de mostrar que se puede efectuar un análisis a priori de los saberes objeto de la adquisición no solo de conocimiento como también de los actos mentales necesarios para la adquisición de dichos conocimientos y de organizar grupos de aprendizajes que funcionaran bajos reglas específicas del acto mental para darles instrumentos suficientes para que se comprometan y adquieran dichos conocimientos.
El intelectual reflexivo:
El pedagogo debe saber organizar los aprendizajes y reflexionar, desde la ética, su magnitud y alcance, lo que permite reflexionar sobre el por qué y qué afectaciones negativas se pueden ocasionar en los sujetos.
Para este pedagogo su formación resulta de la voluntad de saber y de la búsqueda de explicación de lo que sería una especie de inquietud de sí; por tanto se puede decir que el trayecto de este pedagogo en una muestra del amor y compromiso hacia su profesión y hacia las implicaciones que su profesión ejerce en una sociedad, comunidad e incluso país, de ahí la importancia de ser autores y gestores de discursos pedagógicos creados desde su propia experiencia y formación pedagógica en compración con ser espectadores de los trabajos que otros construyeron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario